por Joaquín Rodríguez El rio Jaimanita se encuentra a unos 15 Km. al oeste del centro de la ciudad de San Cristóbal de la Habana. Tiene una longitud de 7.7 Km. desde su nacimiento, en el Noreste de la colina de Punta Brava, hasta su desembocadura en el litoral norte de la provincia de la habana. Corre en dirección general NNE para desembocar en el mar por el lado occidental del poblado Jaimanita. Su único afluente es el arroyo arena que nace en los alrededores del poblado de El Cano. Actualmente el rio está represado cerca de su nacimiento y, al ser tan corto su recorrido, casi toda el agua que llega al mar por este rio, proviene de su afluente el arroyo Arena. Es navegable por pequeñas embarcaciones en sus primeros
![]() |
Imagen elaborada por el autor. El rio se encuentra a unos |
![]() |
Imagen creada por el autor. |
![]() |
Foto del autor. En el primer plano se observa a la izquierda una vieja bita del embarcadero y a la derecha los restos de uno de los pilares que sostenía su estructura. |
A partir de la segunda década del siglo XX el poblado fue siendo cada vez más atractivo para los veraneantes gracias a la hermosa playa pública de blancas arenas que existía próximo a la desembocadura del rio. Algunos vecinos del poblado de Jaimanita comenzaron a dedicarse a la pesquería como un medio de sustentación económica para su familia. Por otro lado algunos veraneantes decidieron quedarse allí y trajeron sus botes para este lugar. Poco a poco el área del rio más cercana a su desembocadura fue convirtiéndose en un pequeño puerto pesquero. En el mismo se practicaba tanto la pesquería de sustentación familiar como la pesquería deportiva. Para los inicios de la tercera década del siglo XX ya existían, además de los pequeños botes pesqueros, algunos yates. Según cuentan los vecinos los dos cañones que fueron emplazados junto al embarcadero de Jaimanita permanecieron en el lugar hasta la segunda mitad de del siglo XX en que fueron llevados al museo de la ciudad.
Foto del autor. Tomada desde el puente de 5ta. ave. en junio 2016. |
Viejo puente de madera sobre el rio Jaimanita. Fue construido en 1923 en ocasion de concluirse una carretera que unia a Sta. Fe cona Jaimanita. La foto fue subida a facebook por Alexis Duma |
El rio Jaimanita jugó un importante papel en el origen del poblado del mismo nombre. Resulta que a mediados del siglo XVI los colonizadores construyeron un embarcadero en su desembocadura en el mar. Por aquellos tiempos no habia caminos carreteros para llevar sus productos a las plazas de la Villa de San Cristobal de la Habana. La villa y los barcos que transitaban por ese puerto se habian convertido en el primer gran mercado para sus productos los cuales eran indispensables para la subsistencia de la villa. Así que el rio era cada ves más importante ya que por ese embarcadero también podían salir a la villa y conseguir alli, o en los barcos, cosas que les eran necesarias.
ResponderBorrar